Año
15. Nº 1
HALLAZGO DEL HELECHO TRICHOMANES EXSECTUM KUNZE EN LA PRECORDILLERA DE LOS ANDES, CHILE
TRICHOMANES EXSECTUM KUNZE A NEW DISTRIBUTION INCLUDES CORDILLERA DE LOS ANDES, CHILE
J. Macaya-Berti 1, S. Teillier & A. Marticorena
1. jmacaya62@gmail.com
RESUMEN
En este trabajo reportamos la presencia del helecho endémico de Chile y amenazado Trichomanes exsectum Kunze, en la precordillera de los Andes, en la Reserva Biológica Huilo Huilo, Región de Los Ríos (XIV), cercana a la localidad de Neltume. Hasta el momento la especie era conocida sólo para localidades litorales entre las Regiones del Maule y de Los Lagos (Chiloé).
Palabras
clave
Trichomanes
exsectum, helechos,
flora de Chile, especies amenazadas.
ABSTRACT
We report the fern Trichomanes exsectum as growing at a locality belonging to the cordillera de los Andes; until now, this threatened endemic fern was only knew from the litoral of Maule to Los Lagos administrative regions. The new locality is Huilo Huilo biological reserve, near Neltume, at the Los Rios Region (XIV).
Key words
Trichomanes exsectum, ferns, flora of Chile, threatened species.
INTRODUCCION
Trichomanes (Hymenophyllaceae) es un género de helechos, que reúne tres especies en Chile, dos de ellas crecen en el archipiélago de Juan Fernández: T. ingae C. Chr. y T. philippianum Sturm, mientras que sólo uno lo hace en el continente: T. exsectum Kunze, conocido del litoral de Chile entre las Regiones del Maule y de Los Lagos, y que también se encuentra en Juan Fernández (Rodríguez, 1995; Stoll & Hahn, 2004). La especie fue clasificada por Baeza et al. (1998) como rara, en razón a las escasas veces que ha sido recolectada y a su reducida área de ocupación y distribución. Todas las colecciones conocidas se realizaron hasta ahora en el litoral; en este trabajo describimos un sitio de recolección que se encuentra en la precordillera de los Andes, de la Región de Los Ríos.
MÉTODOS
El área de estudio corresponde al sector norte de la Reserva Biológica de
Huilo Huilo (Figura 1), la
que se ubica en la localidad de Neltume, en la comuna de Panguipulli, Región
de Los Ríos (XIV). El área fue visitada numerosas veces durante los veranos
de 2011 y 2012.
Los ejemplares recolectados se herborizaron y serán depositados en el herbario de la Universidad de Concepción (CONC). La información sobre la distribución de la especie se extrajo de la base de datos del proyecto Flora de Chile y se agradece la gentileza a los Profesores C. Marticorena y R. Rodríguez.
RESULTADOS
La nueva localidad
corresponde a dos puntos ubicados en el sendero que sigue al río Truful, sector
del “reloj basáltico”, que es parte de la reserva biológica Huilo
Huilo. La ubicación del punto de recolección corresponde a las coordenadas:
39°51’53 S-71°57’20 W, a unos 780 msnm (Figura
1).
Los ejemplares de Trichomanes exsectum crecen en sitios muy húmedos y sombríos, uno de ellos el margen de una gran caverna, (Foto 1) en condiciones de iluminación similares a las reportadas por los hallazgos costeros (Diem & de Lichtenstein, 1959; Gunckel, 1984; Rodríguez, 1995; Stoll & Hahn, 2004; Rodríguez et al, 2009). El ambiente donde crecen las plantas corresponde a un bosque de tipo valdiviano con Eucryphia cordifolia, Weinmannia trichosperma, Nothofagus dombeyi y Laureliopsis philippiana.
Debido a lo particular de su hábitat, no hemos podido encontrar la especie en ningún otro lado en la reserva, confirmando su carácter de rara, propuesto por Baeza et al. (1998).
Descripción
de la especie
(Sigue a Rodríguez, 1995)
Trichomanes exsectum Kunze
Descripción
Plantas de
15-35 cm de longitud, provistas con rizomas delgados. Hojas tenues, casi translúcidas,
pecíolo de 3-5 cm; lámina 3-5 pinnatisecta a pinnatífida, de 15-30 x 2-4,5
cm, últimos segmentos lineares, glabros. Soros en las pínulas más desarrolladas,
indusio tubular, receptáculo exerto, filiforme, de 8-10 mm de longitud (Figura
2).
Los ejemplares encontrados corresponden morfológicamente bien con las
descripciones existentes en la literatura (Fotos
2-3).
Material
estudiado
Región de Los
Ríos, comuna de Panguipulli, Neltume, Reserva Biológica Huilo Huilo, valle
del río Truful; 39°51’53 S-71°57’20 W, 780 msnm, 13-01-2012,
leg. S.Teillier, J. Macaya, A. Marticorena, C. Bonnemaison & J. Delaunoy
7300 (CONC).
Exsiccata
Región del Maule: quebrada Los Coigues, al NW de Empedrado,35°27’S-72°24’W, 275 m,11-2003, A.STOLL & S.HAHN(CONC 159938).
Región de Los Ríos: Valdivia, fuerte San Carlos, 39°52’S-73°26’W, 03-1931, H. GUNCKEL 2043 (CONC 96784). Corral, cueva de La Aguada, 39°53’S-73°25’W, 10-1929, H. GUNCKEL s/n (CONC 49612). Corral, cueva de La Aguada, 39°53’S-73°25’W, 02-1956, A. GARAVENTA 5508 (CONC 48905). Corral, 39°53’S-73°26’W, 1857, KRAUSE s/n (SGO). Corral, gruta de La Virgen, 39°53’S-73°26’W, 1-2009, J. MACAYA 3953 (CONC 173048). Fundo Venecia, barra del río Bueno, 33°21’S-40°14’W, 01-1938, G. MONTERO 3321 (CONC 64322).
Región de Los Lagos, isla Apiao, 42°36’ S-73°13’W, 01-1985, C. VILLAGRÁN 6323 (CONC 68906). Isla Chaulinec, 42°38’S-73°16’W, 01-1985, C. VILLAGRÁN & AGUILA 6095 (CONC 68902). Isla Talcán, 42°44’S-73°04’W, 01-1985, C. VILLAGRÁN & AGUILA 6114 (CONC 68908).
CONCLUSIONES
Se extiende la distribución de Trichomanes exsectum (Hymenophyllaceae,
Pteridophyta) helecho endémico del litoral de Chile, entre las Regiones del
Maule (VII) y Los Lagos (X), a la precordillera de los Andes, representada
por la Reserva Biológica Huilo Huilo, ubicada en la comuna de Panguipulli,
Región de Los Ríos (XIV).
AGRADECIMIENTOS
Los autores agradecen a la Fundación Huilo Huilo por el financiamiento de
las excursiones; a J. Delaunoy y C. Bonnemaison, por las fotografías y por
su permanente apoyo en terreno.
A Eduardo Arias, Emilio y Robinson Sandoval, se les agradece el apoyo en las
labores de traslados en la reserva.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
BAEZA, M, E. BARRERA, J. FLORES, C. RAMÍREZ & R. RODRÍGUEZ . 1998. Categorías de conservación de Pteridophyta nativas de Chile. Boletín del Museo Nacional de Historia Natural 47: 23-46.
DIEM J. & J.S. DE LICHTENSTEIN. 1959. Las Himenofiláceas del área argentino-chilena del sud. Darwiniana 11(4): 611-760.
GUNCKEL, H. 1984. Helechos de Chile. Monografías anexas a los Anales de la Universidad de Chile. 245 pp. Ediciones de la Universidad de Chile, Santiago.
RODRÍGUEZ, R. 1995. Pteridophyta. En C. Marticorena & R. Rodríguez Eds. Flora de Chile. Vol. 1. Pteridophyta-Gymnospermae. 351 pp. Universidad de Concepción. Chile.
RODRÍGUEZ, R., D. ALARCÓN & J.ESPEJO. 2009. Helechos nativos del centro y sur de Chile. Guía de campo. Ediciones CORMA. 213 pp.
STOLL, A. & S. HAHN. 2004. Nuevos registros extienden distribución de tres especies de Hymenophyllaceae (Pteridophyta) a la Región del Maule, Chile. Gayana Botánica 61(1): 45-48. 2004.
Citar este trabajo como:
Macaya-Berti,J., S. Teillier & A. Marticorena. 2012. Hallazgo del helecho Trichomanes exsectum Kunze en la precordillera de los Andes, Chile. Chloris Chilensis. Año15: N°1. URL://www.chlorischile.cl