Año
19. Nº1
Loasa triloba Dombey ex Juss, Ann. Mus. Natl. Hist. Nat. 5: 24, t. 1, f. 3. 1804.
“Ortiga”
Hierba anual. Tallo derecho, ramoso, de 10-50 cm de alto. Hojas membranosas, opuestas, acorazonadas, partidas en tres a cinco lóbulos ± profundos, agudos y sinuosos. Pecíolos ± del largo de la lámina. Las flores pequeñas, axilares y solitarias en la región superior del tallo, nutantes. Cáliz cónico; corola con los pétalos blancos, de de 7-9 mm de longitud; escamas nectaríferas amarillas con ancha franja central roja en la mitad superior, apéndices obovados y lateralmente concluidos en un hilo. Androceo con numerosos estambres. Gineceo con ovario súpero. Cápsula con 15-30 semillas.
Especie endémica de Chile, crece entre las regiones de Atacama y la Araucanía.
Clave
para la determinación de Loasa en Chile: Loasa triloba, hábito.
Foto del autor.
Clave
para la determinación de Loasa en Chile: Loasa triloba, detalle
de una flor.
Foto del autor.