Año 19. Nº1
Loasa
insons Poepp., Fragm. Syn. Pl. 24. 1833.
”Ortiga caballuna”, “cardito”
Hierba anual. Tallos tendidos, de hasta 2 m. Hojas
suborbiculares, las basales pecioladas, las superiores casi sésiles. Cimas
paucifloras. Corola con pétalos amarillos de hasta 12-14 mm de longitud, algo
cóncavos; escamas con ápice bidentado, la mitad superior y la base blanca, con
ancha franja central roja con apéndices basales ensanchados bicolores muy
típicos. Gineceo con ovario súpero.
Especie nativa. En Chile se encuentra entre las regiones de Coquimbo y el
Maule. También en Argentina.
Clave para la determinación
de Loasa en Chile: Loasa insons, hábito.
Foto del autor.
Clave para la determinación
de Loasa en Chile: Loasa insons, detalle de una flor.
Foto del autor.