Descripción: C:\Users\amdx6\Documents\chlo-web\titul.GIFAño 19. Nº1


 

Loasa elongata Hook. & Arn. in Bot. Misc. 3: 329. 1833.

Ortiga”

Hierba anual. Tallos tendidos, de hasta 2-3 m de longitud. Hojas opuestas con excepción de las superiores. Inflorescencias axilares y mayormente basales, con tres a cinco flores. Cáliz con los sépalos muy cortos; corola blanca, pétalos de 10-12 mm de longitud, unguiculados; escamas nectaríferas de color amarillo, luego una ancha franja roja y finalmente blancos con tres apéndices filiformes, blancos, terminados en una cabecita. Androceo con 50 o más estambres. Gineceo con ovario más que semisúpero. Cápsula con pocas semillas ovoides.

Especie endémica de Chile, crece entre las regiones de Antofagasta y Coquimbo.

 

Descripción: C:\Users\amdx6\Documents\chlo-web\loasa-alain\LoElongata_archivos\image001.jpg
Clave para la determinación de Loasa en Chile: Loasa elongata, hábito.
Foto del autor.

Descripción: C:\Users\amdx6\Documents\chlo-web\loasa-alain\LoElongata_archivos\image002.jpg
Clave para la determinación de Loasa en Chile: Loasa elongata, detalle de una flor.
Foto del autor.

Volver al artículo