Año 8 Nº 1


ASOCIACIONES VEGETALES DE LA LAGUNA DE BATUCO. REGIÓN METROPOLITANA. CHILE.

 

 P. Del Campo*, F. Luebert**, S. Teillier***

 

* Escuela de Ecología y Paisaje. Universidad Central de Santiago de Chile. : pdelcampotello@hotmail.com

** Departamento de Silvicultura, Facultad de Ciencias Forestales, Universidad de Chile, Casilla 9206, Santiago, Chile. E-mail: fluebert@uchile.cl

*** Escuela de Ecología y Paisaje. Universidad Central de Santiago de Chile. steillier@chlorischile.cl

 

RESUMEN

 Existen escasas publicaciones sobre la flora de los humedales de Chile central. El propósito del presente estudio es caracterizar con ayuda de los métodos de la fitosociología la vegetación de la laguna de Batuco, ubicada en la cuenca de Santiago.

 Los resultados se basan en 226 inventarios florísticos que fueron ordenados mediante la técnica de comparación tabular y la utilización de un programa computacional basado en las propuestas de Ceska y Roemer (1971) y van der Maarel et al. (1978). Los resultados indican la presencia de 7 asociaciones: Distichlis spicata - Frankenia salina, Distichlis spicata-Hordeum murinum, Polypogon monspeliensis-Frankenia salina, Cressa truxillensis-Frankenia salina, Chenopodium glaucum-Frankenia salina, Typha angustifolia-Scirpus californicus, y Scirpus californicus-Eleocharis macrostachya. La distribución de las asociaciones sigue un gradiente de salinidad reflejado en especies halófitas como Frankenia salina y Distichlis spicata, y de humedad, donde el extremo hídrico esta ocupado por la asociación de Typha angustifolia-Scirpus californicus.

 Palabras clave: humedales, Chile, vegetación, laguna de Batuco

 

ABSTRACT

There are few publications about flora of wetlands in central Chile. The purpose of the present study is to characterize with the help of phytosociology methods the vegetation of Batuco lagoon, located at Santiago basin. The results are based on 226 vegetation inventories that were ordered by means of the tabular comparison technique and the use of a computing program based on the proposals of Ceska and Roemer (1971) and Van der Maarel et al (1978). Results show the presence of 7 associations: Distichlis spicata - Frankenia salina, Distichlis spicata-Hordeum murinum, Polypogon monspeliensis-Frankenia salina, Cressa truxillensis-Frankenia salina, Chenopodium glaucum-Frankenia salina, Typha angustifolia-Scirpus californicus, and Scirpus californicus-Eleocharis macrostachya.
The distribution of associations follows a gradient of salinity reflected by halophytes species as Frankenia salina and Distichlis spicata, and humidity, where the higric extreme is occupied by the association of Typha angustifolia-Scirpus californicus.
       

 Key words: wetlands, Chile, vegetation, Batuco lagoon

 

 INTRODUCCIÓN

En Chile, la vegetación de los bordes de los cuerpos de agua ha sido estudiada en los grandes lagos (e.g., Thomasson 1963) y en los humedales costeros (e.g., Ramírez y Añazco, 1982, Ramírez et al., 1988, 1990, 1991, San Martín et al., 1993, Hauenstein et al., 2002) del centro-sur y de algunos salares de los Andes del Norte Grande (e.g., Teillier, 1998, Teillier y Becerra, 2003).

En la zona mediterránea de Chile central los estudios son más bien escasos. Ramírez et al. (1987) analizaron la flora y la vegetación de la laguna El Peral, en la costa de la Región de Valparaíso. En su estudio encontraron 62 especies, entre las que dominaban las helófitas (plantas palustres) y las hidrófitas (plantas acuáticas), y 11 comunidades vegetales. Para la laguna de Batuco, en la depresión intermedia de la Región Metropolitana, Gajardo (1994), basado en antecedentes indirectos muy incompletos, identifica la comunidad de Atriplex philippii-Frankenia salina, endémica del área.

El propósito del presente estudio es caracterizar la vegetación de la laguna de Batuco, sobre la base de antecedentes florísticos y fisonómicos obtenidos en terreno. 

 

 SITIO DE ESTUDIO

 El estudio se efectuó en el humedal de la laguna de Batuco y zonas adyacentes, que en conjunto comprenden una extensión aproximada de 500 ha. La laguna de Batuco ( 33°10'S, 70°53'W, 480 m) se sitúa en la depresión intermedia de la cuenca de Santiago (Fig. 1), bajo la influencia de un clima mediterráneo semiárido (di Castri y Hajek, 1976, Amigo y Ramírez, 1998), en una sub-cuenca limitada al norte por los cerros Altos de Polpaico, al este por los cerros del Manzano y sus prolongaciones cerro Leiva y cerro Lircay, al oeste por el cerro Chape; en tanto que hacia el sur, está cerrada al drenaje superficial por sedimentos depositados por los esteros Lampa y Colina (Castillo y Falcón, 1961). La fosa de Batuco - Pudahuel se forma debido a movimientos tectónicos ocurridos durante el Cuaternario, hasta el final del último período glacial durante la transición Pleistoceno-Holoceno. Esta fosa no presenta ninguna colina, producto del intenso hundimiento del que fue objeto. La laguna de Batuco se forma debido a que la velocidad de hundimiento fue más grande que la acumulación de manera que el escurrimiento se torna difícil, favoreciendo la formación ciénagas y lagunas (Tricart y Michel, 1963). La laguna posee una extensión aproximada de 250-350 ha, dependiendo de la pluviosidad, de aguas someras y salinas (CONAMA, 1998) y régimen temporal (Fig. 2).

 La laguna de Batuco recibía antiguamente los aportes de agua de los esteros Lampa y Colina (Falcón et al. 1970). Hoy en día recibe aportes procedentes tanto del agua de lluvia como de las escorrentías superficiales de las laderas circundantes, además de los aportes hídricos superficiales directos del tranque San Rafael, ubicado unos pocos kilómetros al oriente de esta. Las aguas de dicho tranque están contaminadas con desechos fecales humanos provenientes de la ciudad de Colina. Estos aportes hídricos llegan a los depósitos subterráneos por infiltración directa. El agua subterránea mantiene un nivel alto de saturación semi-permanente en el área, siendo el exceso descargado por evaporación directa desde la superficie y por absorción por la vegetación.

 

 MÉTODOS

 Debido a que el lugar muestra heterogeneidad ambiental, el área de muestreo se sectorizó como sigue: zona del totoral (dominante Typha angustifolia), zona del borde de la laguna, zona exterior inundable y zona exterior no inundable. Para caracterizar la vegetación se realizaron 226 inventarios florísticos en parcelas de área mínima (Braun-Blanquet, 1979). En cada una se estimó visualmente la cobertura de cada especie, la cobertura total de la vegetación, y se registró el tipo de hábitat en el que se encontraba. A cada especie se le asignó una forma de vida (Raunkiaer 1934).  

Para la identificación de las asociaciones vegetales presentes en el área de estudio, se realizó un análisis fitosociológico, mediante la técnica de comparación tabular (Mueller-Dombois y Ellenberg, 1974), a través de la utilización de un programa computacional basado en las propuestas de Ceska y Roemer (1971) y van der Maarel et al. (1978), desarrollado sobre la base de la aplicación de índices de contingencia y similitud para realizar una clasificación simultánea de especies e inventarios.  

En el anexo se muestra una lista con todas las especies a las que s ehace mención en el texto y en las tablas. Para cada una se muestra el nombre científico y la familia.

RESULTADOS

 Se identificaron 7 asociaciones (Tabla 1). La Tabla 2 muestra la distribución de las asociaciones en el área del estudio. En la Tabla 3, se muestra la frecuencia de las especies autóctonas y alóctonas en las siete asociaciones. 

 

a. Distichlis spicata - Frankenia salina

Esta unidad está formada por 6 especies. Frankenia salina es la especie más abundante con un 31,64% de cobertura, seguida de Distichlis spicata con un 26,32%. Con respecto a la presencia, la especie con mayor frecuencia es Distichlis spicata, con un 100%, Frankenia salina la sigue, con un 81,82%. Puccinellia glaucescens, está representada solamente en esta unidad (Tabla 4). Del total de las especies que componen esta asociación, 4 (66,7%) corresponden a autóctonas y 2, (33,4%) a alóctonas. Desde el punto de vista de la abundancia de las formas de vida, las más abundantes son las hemicriptófitas, seguidas de las caméfitas y las terófitas (Fig.3). Un 85,7% de las parcelas de esta unidad se levantó en la zona exterior no inundable y un 14,3% en la zona exterior inundable. Del total de parcelas efectuadas, esta unidad representa un 9,7%.      

 

b. Distichlis spicata-Hordeum murinum

Esta unidad está formada por 8 especies (Tabla 5). Distichlis spicata es la más abundante, con un 31,05%, seguida de Frankenia salina con 21,05%. Las especies con mayor presencia son Distichlis spicata y Hordeum murinum, con un 100%, mientras que Frankenia salina las sigue, con un 73,68%. Hordeum murinum y Medicago polymorpha presentan en esta unidad su mayor frecuencia. Lilaea scilloides se encontró sólo en esta unidad. Del total de las especies que componen la unidad, 5 (62,5%) corresponden a alóctonas y 3 (37,5%), a autóctonas. Con respecto a la abundancia de las formas de vida, predominan las hemicriptófitas, seguidas por las caméfitas y las terófitas (Fig. 4). El 64,7% de las parcelas se levantó en la zona exterior no inundable y un 35,3% en la exterior, inundable. Del total de inventarios efectuados, esta unidad representa un 8,4%. 

 

c. Polypogon monspeliensis-Frankenia salina

 Esta unidad está formada por 10 especies (Tabla 6). Frankenia salina es la más abundante, con un 26,67% de cobertura media, seguida de Polypogon monspeliensis, con un 23%. Las especies con mayor frecuencia son Polypogon monspeliensis, Eleocharis macrostachya y Cressa truxillensis, con un 100%. Cotula coronopifolia, planta predominantemente palustre, alcanza en esta unidad su máxima frecuencia. De las especies que forman la unidad, 6 especies (60%) corresponden a alóctonas y 40%, a autóctonas. Desde el punto de vista de las formas de vida, la más abundante corresponde a las terófitas, seguidas de caméfitas y hemicriptófitas (Fig. 5). Un 83,5% de las parcelas se realizó en la zona exterior inundable y un 16,5% en el borde de la laguna. Del total de inventarios efectuados, esta asociación representa el 2,65%.  

 

d. Cressa truxillensis-Frankenia salina

Está formada por 13 especies (Tabla 7). Frankenia salina es la más abundante, con un 18,76% de cobertura media, seguida de Cressa truxillensis con un 11,49%. La especie con mayor presencia es Cressa truxillensis, con un 100%, mientras que Frankenia salina la sigue, con un 81,08%. Erodium cicutarium, Juncus bufonius y Lythrum hyssopifolia, si bien muestran bajas frecuencias, no se encontraron en otras unidades. De las especies que forman la asociación, 23 (69,23%) corresponden a alóctonas y 4 (30,76%) a autóctonas. Desde el punto de vista de la abundancia de las formas de vida, la más abundante corresponde a las caméfitas, seguidas de las terófitas y las hemicriptófitas (Fig. 6). Un 63,5% de las parcelas se realizaron en la zona de borde de la laguna, un 31,5% en la zona exterior inundable, y un 5,5% en la zona exterior no inundable. Del total de inventarios efectuados, esta asociación está representada un 15,04%. 

 

e. Chenopodium glaucum-Frankenia salina

Está formada por 28 especies (Tabla 8). Frankenia salina es la más abundante con un 33, 8% de cobertura media, seguida por Chenopodium glaucum (12,8%) y Phyla nodiflora, con un 5,68%, que alcanza su mayor abundancia y frecuencia en esta unidad. La especie con mayor presencia es Frankenia salina con 85,6%, seguida por Chenopodium glaucum (56 %), Phyla nodiflora (23,36%) y Medicago polymorpha (19,63%). De las especies que forman la unidad, 18 (64,28%) corresponden a alóctonas y 10 (35,72%) a autóctonas. Desde el punto de vista de la abundancia de las formas de vida, la forma más abundante corresponde a las caméfitas, seguidas por las terófitas, abundancias menores muestran las hemicriptófitas, las geófitas y las fanerófitas. (Fig. 7). Un 92% de las parcelas se realizó en la zona exterior, inundable, en las que dominan Frankenia salina y Chenopodium glaucum. El 8% restante no muestra preferencia por alguna zona en particular. Del total de parcelas efectuadas, esta asociación está representada en un 55,31%.  

 

f. Typha angustifolia-Scirpus californicus

Esta unidad está formada por 8 especies (Tabla 9) Typha angustifolia es la más abundante con un 61% de cobertura media, seguida por Scirpus californicus y Frankenia salina con un 10%. La especie con mayor presencia es Typha angustifolia, presentando un 100%, mientras que Scirpus californicus (totorilla) la sigue, con un 60%. Typha angustifolia (totora) se encuentra de preferencia en esta unidad, donde alcanza los valores más altos de abundancia y frecuencia. Del total de las especies que forman la asociación, 5 (62,5%) corresponden a autóctonas y 3 (37,5%) a alóctonas.  La forma de vida más abundante corresponde a las geófitas rizomatosas (Typha y Scirpus), seguidas por las caméfitas y en menor cantidad, las hemicriptófitas (Fig. 8).  Un 50% de las parcelas se realizó en la zona del totoral y un 50% en la del borde. Del total de inventarios realizados, esta asociación está presente en un 4,42%.  

 

g. Scirpus californicus-Eleocharis macrostachya

Esta unidad está conformada por 5 especies (Tabla 10). Scirpus californicus es la más abundante, con un 44,11% de cobertura media, seguida por Eleocharis macrostachya con un 21,22%. Las especies con mayor presencia son Scirpus californicus, Eleocharis macrostachya y Chenopodium glaucum con un 100 %. Si bien Scirpus californicus está presente en otras unidades, en esta muestra la mayor abundancia y frecuencia. Del total de las especies que forman la asociación, 3 (60%) son autóctonas y 2 (40%), alóctonas.  Desde el punto de vista de la abundancia de las formas de vida, la más abundante corresponde a las geófitas, seguidas por las hemicriptófitas, las caméfitas y terófitas (Fig. 9). Un 75% de las parcelas se realizó en la zona del borde de la laguna y un 25% en la zona del totoral. Del total de levantamientos estudiados, esta asociación está presente en un 4%.  

 

DISCUSIÓN

 En las 7 asociaciones que se describen está presente Frankenia salina, lo que denota un importante grado de halofitismo (Whalen, 1987), en respuesta a las condiciones de salinidad del sustrato. A esta especie se unen otras, comprobadamente halófitas, como Distichlis spicata, Cressa truxillensis, Puccinellia glaucescens y Heliotropium curassavicum (Ragonese y Covas, 1947, O'Donell, 1957, Navas, 1973-79). Respecto a Frankenia salina, esta especie fue dada a conocer por primera, por Alonso de Ovalle en el siglo XVII, quien afirma que en el valle de Lampa, cerca de Santiago, crece una plantita de la cual extraen diariamente hasta media onza de sal de cada vegetal (Gunckel, 1970), debido a las sales de sodio que cristalizan en la superficie de la hoja y tallos verdes, mediante la presencia de glándulas excretoras de sal. Distichlis spicata también es una especie importante en el área: Ragonese y Covas (1947) indican que puede ser usada como planta indicadora para reconocer el carácter salitroso de un terreno. Respecto de otras especies detectadas, los mismos autores afirman que Cynodon dactilon, Lolium multiflorum, Rumex crispus, Melilotus indicus, Euphorbia serpens, Anthemis cotula, Baccharis pingraea, Sonchus asper, Xanthium cavanillesi y Xanthium spinosum, a pesar de no ser especies estrictamente halófitas, a veces se comportan como tales. Weaver y Clements, (1944), indican que las especies halófilas rara vez son exclusivas de una comunidad, por el contrario, participan frecuentemente en diversas asociaciones (Tabla 2).

 Este carácter halófilo se puede detectar con facilidad en cinco de las siete comunidades encontradas: Distichlis-Frankenia, Distichlis-Hordeum, Polypogon-Frankenia, Cressa- Frankenia y en un grado algo menor en Frankenia-Chenopodium. Sin embargo, no existen antecedentes suficientes en la bibliografía para ordenar estas asociaciones a lo largo de un gradiente de salinidad, para lo que es necesario contar con mediciones cuantitativas en terreno (Tabla 2). Las asociaciones halófilas encontradas en conjunto corresponden a la asociación descrita por Gajardo (1994) como Frankenia salina-Atriplex philippi: este trabajo demuestra que a escala local se trata de una comunidad heterogénea.

 Las unidades de Typha-Scirpus y Scirpus-Eleocharis, corresponden a las situaciones de menor salinidad (Tabla 2). Su distribución en el área podría estar condicionada por la humedad edáfica. Desde un punto de vista ecológico, ambas representarían el extremo más húmedo de una gradiente de humedad edáfica, donde probablemente la unidad de Distichlis-Frankenia represente el extremo más xérico. Según los resultados obtenidos, se pueden diferenciar claramente dos asociaciones de totoral: uno cuya especie dominante la constituye Typha angustifolia (totora) y otro en el que domina Scirpus californicus (totorilla). Respecto de la segunda, Ramirez et al. (1987), encontraron una comunidad muy similar en la laguna El Peral ("Scirpetum californiae"). Los mismos autores también señalan la presencia de Typha angustifolia en el sector sur de la laguna El Peral, aunque sin describirla en términos fitosociológicos, lo que podría corresponder a la unidad de Typha identificada en este estudio.

 Abd El-Ghani (2000) estudió la vegetación en ambientes similares en Egipto y concluyó que los factores más importantes que determinan la distribución de las comunidades son la salinidad y la humedad del suelo. La composición florística de las comunidades identificadas muestran varias coincidencias al nivel de género (e.g., Cressa, Frankenia, Typha) con las encontradas en Batuco.

 En la zona exterior no inundable, probablemente la más xérica, las asociaciones más frecuentes fueron Distichlis-Frankenia y Distichlis-Hordeum. En las zonas de borde y del totoral, que son los ambientes de mayor humedad edáfica, las unidades que se encontraron fueron Cressa-Frankenia, Scirpus-Eleocharis y Typha-Scirpus, siendo esta última la más frecuente al interior de la laguna. En el ambiente intermedio, la zona exterior inundable, se encontraban las asociaciones de Polypogon-Frankenia y Chenopodium-Frankenia. Esta distribución de las comunidades vegetales refuerza la idea de que existe un gradiente de humedad que asociado al de salinidad dan cuenta, en gran medida, de la distribución y abundancia de las especies de las especies del humedal laguna de Batuco.

 Finalmente, se observa que las especies autóctonas (Tabla  3) son más frecuentes en las unidades situadas en los extremos de la gradiente de humedad edáfica, en cambio las alóctonas son más frecuentes en las unidades de los sectores intermedios. Es posible que ello se deba a una menor especialización de las alóctonas a condiciones edáficas extremas, que las hace tener un comportamiento más mésico en relación a la gradiente. A este respecto, existe además la posibilidad que las zonas intermedias sean las que presenten un mayor impacto antrópico por la agricultura y la ganadería que se practica en esos sectores.

 

 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS  

 

ABD EL-GHANI, M.M. 2000. Vegetation composition of Egyptian inland saltmarshes      Bot. Bull. Acad. Sin. 41: 305-314
AMIGO, J. & C. RAMÍREZ. 1998. A bioclimatic classification of Chile: woodland communities in the temperate zone. Pl. Ecol. 136: 9-26.
BENOIT, I. 1989. Libro rojo de la flora terrestre de Chile. CONAF, Santiago.
BRAUN-BLANQUET J. 1979. Fitosociología. Bases para el estudio de las comunidades vegetales. H. Blume Ediciones. Madrid.
CASTILLO, O. & E. FALCÓN, 1961. Informe preliminar sobre las condiciones geohidrológicas de las zonas de Colina, Batuco y Lampa. Instituto de Investigaciones Geológicas, Santiago.
CESKA, A. & ROEMER, H. 1971. A computer program for identifying species-relevé groups in vegetation studies. Vegetatio 23 (2/4): 255-277.
CONAMA. 1998. Análisis de la contaminación de aguas subterráneas en la Región Metropolitana por aguas servidas. Estudio N° 22-0023, Comisión Nacional de Medio Ambiente, Santiago.
DI CASTRI F. & E. HAJEK, 1976. Bioclimatología de Chile. Editorial Universidad Católica de Chile, Santiago.
FALCÓN, E., O. CASTILLO & M. VALENZUELA. 1970. Hidrogeografía de la cuenca de Santiago. Publicación especial N° 3 (I Parte). Instituto de Investigaciones Geológicas. Santiago.
GAJARDO, R. 1994. La vegetación natural de Chile. Clasificación y distribución geográfica. Editorial Universitaria. Santiago.
GUNKEL, H. 1970. Revisión sistemática de las especies chilenas del género Frankenia L. Anal. Mus. Hist. Nat. Valparaíso 3: 9-52.
HAUENSTEIN, E., M. GONZÁLEZ, F. PEÑA-CORTÉS & A. MUÑOZ-PEDREROS. 2002. Clasificación y caracterización de la flora y vegetación de los humedales de la costa de Toltén (IX Región, Chile). Gayana Bot. 59: 87-100.
MUELLER-DOMBOIS, D. & H. ELLENBERG 1974. Aims and methods of vegetation ecology. John Wiley and Sons. New York.
NAVAS, L.E. 1973-19. Flora de la cuenca de Santiago de Chile. 3 Vols. Ediciones de la Universidad de Chile, Santiago.
O' DONELL, C.A., 1957. Convolvuloideas chilenas. Bol. Soc. Argent. Bot. 6(3-4): 143-184.
RAGONESE, A. & G. COVAS, 1947. Flora halófita del sur de la provincia de Santa Fe (Argentina).  Darwiniana 7(3): 401-496.
RAMÍREZ, C. & N. AÑAZCO. 1982. Variaciones estacionales en el desarrollo de Scirpus californicus, Typha angustifolia y Phragmites communis en pantanos valdivianos, Chile. Agro Sur 10(2): 111-123.
RAMÍREZ, C., J. SAN MARTÍN, C. SAN MARTÍN & D. CONTRERAS. 1987. Estudio florístico y vegetacional de la laguna El Peral, Quinta Región de Chile. Rev. Geogr. Valparaíso. 18: 105-120.
RAMÍREZ, C., D. CONTRERAS, H FIGUEROA & C. SAN MARTÍN. 1988. Estudio vegetacional de una marisma del centro sur de Chile. Medio Ambiente 9(2): 21-30.
RAMÍREZ, C., C. SAN MARTÍN & D. CONTRERAS. 1990. Ecosociología de las marismas litorales del cetro-sur de Chile. Agro Sur 18(2): 104-112.
RAMÍREZ, C., C. SAN MARTÍN, R. MEDINA & D. CONTRERAS. 1991.  Estudio de la flora hidrófila del Santuario de la Naturaleza “Río Cruces” (Valdivia, Chile). Gayana Bot. 48: 67-80.
SAN MARTÍN, C., R. MEDINA, P. OJEDA & C. RAMÍREZ. 1993. La biodiversidad vegetacional del Santuario de la Naturaleza “Río Cruces” (Valdivia, Chile). Acta Bot. Malacitana 18: 259-279.
TEILLIER, S. 1998. Flora y vegetación alto-andina del área de Collaguasi - Salar de Coposa, Andes del norte de Chile. Revista Chilena Hist. Nat. 71: 313-329.
TEILLIER, S. & P. BECERRA. 2003. Flora y vegetación del Salar de Ascotán, Andes del norte de Chile. Gayana Bot. 60: 114-122.
THOMASSON, K. 1963. Araucanian lakes: plankton studies in North Patagonia with notes on the terrestrial vegetation. Acta Phytogeogr. Suecica 47: 1-139.
TRICART, J. & M. MICHEL. 1963. Informe sobre la geomorfología de la cuenca de Santiago y sus relaciones con las aguas subterráneas. Instituto de Investigaciones Geológicas, Santiago.
VAN DER MAAREL, E., J.G.M. JANSSEN, & J.M.W. LOUPPEN. 1978. Tabord, a program for structuring phytosociological tables. Vegetatio 38: 143-156.
WHALEN, M.D. 1987. Systematics of Frankenia (Frankeniaceae) in North and South America. Syst. Bot. Monogr. 17:1-93.


Citar este artículo como:

Del Campo, P; F. Luebert y S. Teillier. 2005. Asociaciones vegetales de la laguna de Batuco. Región Metropolitana. Chile.
Chloris Chilensis: Año 8 Nº 1. URL: http://www.chlorischile.cl

Volver a la portada